Se recibió el primer residente de la Fundación Sí en Jujuy

Eliseo llegó a la Fundación Sí Jujuy con la esperanza de cambiar su futuro. Durante su carrera, recibió apoyo constante, no solo en términos materiales, sino también emocional. Su historia es un claro reflejo de cómo la educación puede transformar vidas, especialmente cuando se cuenta con el respaldo necesario para continuar en el camino hacia el éxito.
El logro de Eliseo marca un hito para la Fundación Sí Jujuy, que ve en este egreso el inicio de muchos otros.
La importancia del programa de Residencias Universitarias
La Fundación Sí Jujuy, a través de su innovador proyecto de Residencias Universitarias, facilita el acceso a la educación superior a jóvenes de zonas rurales. El programa ofrece a los estudiantes alojamiento, alimentación, materiales de estudio y apoyo constante durante su formación académica.
Actualmente en el país, la fundación tiene 24 residencias funcionando con más de 740 estudiantes viviendo en las casas. Además, hay más de 160 estudiantes externos que también reciben el apoyo de la ONG.
¿Cómo sumarse a la Fundación Sí?
La organización invita a voluntarios y colaboradores a sumarse a esta causa, aportando su tiempo y recursos para contribuir al desarrollo académico de la juventud jujeña.
En San Salvador de Jujuy, funciona con tres obras que son la Residencia Universitaria, Sí Pueden (apoyo en un comedor infantil) y Recorridas Nocturnas, donde brindan un plato de comida a personas en situación de calle.
Si querés sumarte, podés comunicarte a través de Instagram en @fundacionsijujuy o Facebook Fundación Sí Jujuy.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com